La muerte ocurrió por una insuficiencia pulmonar, después de que permaneció en coma informaron los medios de comunicación de Polonia, que se hicieron eco a última hora del domingo de la noticia del deceso de Wajda.
Wajda nació el 6 de marzo de 1926 en la ciudad polaca de Suwalki, se casó tres veces, la segunda con la popular actriz Beata Tyszkiewicz con la que tiene una hija, y desde 1975 estaba casado con la actriz y diseñadora de vestuario Krystyna Zachwatowicz.
Wajda era un gran apasionado de la historia de Polonia y está considerado uno de los cineastas polacos de mayor influencia y ubicado entre los líderes de la llamada “escuela de cine polaca”, fundada en la década de 1950.
Tres de sus películas fueron nominadas al Oscar a la mejor película en habla no inglesa: en 1976, por la Tierra prometida, en 1981 por El hombre de Hierro y en 2008 por Katyn.
Su primer trabajo fue junto a Aleksander Ford, en la película Los cinco de la calle Barska, donde trabajó como ayudante de dirección. Su primer largometraje Generación, lo rodó en 1954, película que reflejaba la sociedad polaca del momento.
Wajda compartió la dirección de cine con la de teatro. Dirigió teatro por primera vez en 1959 y desde entonces trabajó en Polonia, la ex Unión Soviética, Suiza, Estados Unidos, incluso España.
Su filmografía sigue con títulos como Canal(1957), y Cenizas y Diamantes(1958), que junto a Generación intentan retratar su juventud marcada por la guerra; Lotna (1959,) Ingenuos y perversos y Los brujos inocentes (1960).
En 1973 fue galardonado en el Festival de Cine de San Sebastián y tres años después en el Festival de Valladolid. En 1990 presentó en el Festival de Cine de Barcelona su película Korczak, una producción sobre un médico que trabajó en un orfanato del gueto de Varsovia y que fue galardonado con el premio de la Muestra de Cinematografía del Atlántico en Cadiz.
Además, ganó el Arturo 1995, a la figura más destacada del cine polaco, por el Museo Nacional de la Cinematografía, el Oso de Plata honorífico 1996, en el Festival de Berlín, e ingresó en la Academia de Bellas Artes de Francia en 1997.
En 1989 se distanció del cine para dedicarse a la política y fue elegido senador de “Solidaridad” por su región natal.
La última película que Andrzej Wajda rodó fue Powidoki sobre Wladyslaw Strzeminski, pintor y teórico del constructivismo, que se presentó el mes pasado en el Festival de Toronto y que aún no llegó a los cines.