Bea (Ailin Salas)
está saliendo de la adolescencia, su madre ha muerto y su padre la
recibe en su departamento de San Pablo, aunque en realidad la
bienvenida es a medias, con un papá ausente que no parece interesado
en ejercer su rol. Por otra parte está Rogerio (Caco Ciocler),
músico, roquero, tiene un abuelo que es una de las glorias de la
música popular de su país. Bea ve un show de la banda de Rogerio,
el músico la ve a Bea después del show en la fiesta post
espectáculo. La adolescente y el rockero bastantes años mayor que
ella se enredan en una relación que los marcará. Tanto que la
película empieza en 2008 y termina diez años después.
Separada
en cuatro capítulos que narran las distintas etapas de la pareja,
desde el momento en que se atraen pasando por la muerte del abuelo de
Rogerio o la espera por saber si la banda del músico será aceptada
por el canal MTV.
Se puede decir que
la historia de la película no es de lo más original pero su
tratamiento sí lo es, la química entre Ailin Salas y Caco Ciecler
funciona, pero el motor es ella. Diez años de vida a través de una
relación de pareja, una experiencia que vale la pena.
Una más de las coproducciones que Argentina y Brasil están presentando, esta vez el resultado es óptimo y para aquellos que aman la música brasileña, hay una participación de Ney Matogroso.

BONI BONITA
Boni Bonita. Brasil/Argentina, 2018.
Guion, dirección: Daniel Barosa. Intérpretes: Ailín Salas, Caco Ciocler, Ney Matogrosso, Daniela Dams. Producción: Nikolas Maciel, Daniel Werner, Joao Segall. Distribuidora: Compañía de Cine. Duración: 84 minutos.