Las mil y una, la película de la correntina Clarisa Navas que cuenta la historia de amor entre dos mujeres en un barrio de su ciudad, se alzó con el premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película de Ficción del Festival de cine de LIMA PUCP en Lima 2020, además del Premio Especial del Jurado y el galardón GIO a mejor película y mejor guión con contenidos LGBTIQ+.
Las mil y una fue la película que abrió la sección Panorama en la 70 Berlinale sección, resultó ganadora de la Mención Especial del jurado en la competencia de largometrajes del festival Cinelatino de Toulouse (Francia), recibió el premio a la Mejor Película de la Competencia Internacional del Festival de cine de JEONJU (Corea) 2020, es el segundo trabajo de Navas después de Hoy partido a las tres (2017), se adentra en el universo del barrio Las mil Viviendas en esa provincia, y narra la historia de amor entre dos chicas y su grupo de amigos luchando por existir en un contexto que oprime.
En el mismo certamen, La calma de Mariano Cócolo, ganó Premio del Jurado de Cine en Construcción
Protagonizada por Sofía Cabrera, Ana Carolina García, Mauricio Vila, Luis Molina, Pilar Rebull Cubells, Marianela Iglesias, Leonardo Espindola, Las mil y una comienza cuando Iris conoce a Renata, entre los monoblocks del barrio y siente una atracción inexplicable. La nueva presencia de Renata incomoda y los prejuicios se esparcen.
Ante la hostilidad, ellas y su pequeño grupo de amigos serán la resistencia queer, haciendo que esas arquitecturas derruidas se vuelvan tan cómplices como riesgosas y que sus encuentros sean luz en la noche barrial.
PALMARÉS CUMPLETO
COMPETENCIA FICCIÓN
Premio a la Mejor Película
A FEBRE de Maya Da-Rin (Brasil – Francia – Alemania)
Premio Especial del Jurado
LAS MIL Y UNA de Clarisa Navas (Argentina – Alemania)
Premio a la Mejor Dirección
Théo Court de BLANCO EN BLANCO (Chile – España – Alemania – Francia)
Premio a la Mejor Actriz
Grace Orsato de MEU NOME É BAGDÁ (Brasil)
Mención Especial a Mejor Actriz
Ensamble de actrices de MEU NOME É BAGDÁ (Brasil)
Premio al Mejor Actor
Jesús Luque de MANCO CAPAC (Perú)
Mención Especial a Mejor Actor
Adrián Rossi de BLANCO DE VERANO (México)
Premio al Mejor Guion
Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla de BLANCO DE VERANO (México)
Premio a la Mejor Ópera Prima
SIN SEÑAS PARTICULARES de Fernanda Valadez (México – España)
Mención Especial a Mejor Ópera Prima
SAMICHAY, EN BUSCA DE LA FELICIDAD de Mauricio Franco Tosso (Perú)
PREMIO DEL JURADO DE FOTOGRAFÍA
Premio a la Mejor Fotografía de la Competencia Ficción
Claudia Becerril de SIN SEÑAS PARTICULARES (México – España)
Mención Especial a la Mejor Fotografía de la Competencia Ficción
José Alayón de BLANCO EN BLANCO (Chile – España – Alemania – Francia)
PREMIO DEL JURADO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL
Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película
LAS MIL Y UNA de Clarisa Navas (Argentina – Alemania)
Mención Especial del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película
A FEBRE de Maya Da-Rin (Brasil – Francia – Alemania)
Mención Especial del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película
BLANCO EN BLANCO de Théo Court (Chile – España – Alemania – Francia)
COMPETENCIA DOCUMENTAL
Premio al Mejor Documental
COSAS QUE NO HACEMOS de Bruno Santamaría (México)
Mención Especial a Mejor Documental
EL AGENTE TOPO de Maite Alberdi (Chile – Estados Unidos – Alemania – Holanda – España)
PREMIO DEL JURADO DEL MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ
Premio del Ministerio de Cultura del Perú al Mejor Largometraje de Ficción o Documental Peruano
CÍRCULO DE TIZA de Diana Daf Collazos y Jean Alcócer (Perú)
Mención Especial al Mejor Largometraje de Ficción o Documental Peruano
SAMICHAY, EN BUSCA DE LA FELICIDAD de Mauricio Franco Tosso (Perú)
PREMIO DEL PÚBLICO
Premio del Público al Largometraje de Ficción o Documental mejor votado
EL AGENTE TOPO de Maite Alberdi (Chile – Estados Unidos – Alemania – Holanda – España)
PREMIOS DE CINE DEL MAÑANA
Premio del Jurado de Cine en Construcción
LA CALMA de Mariano Cócolo (Argentina)
Premio Makaco-Gamma
FORTALEZA HOTEL de Armando Praça (Brasil)
Premio Movistar
ESQUEMA DE LOS TIEMPOS FUTUROS de Víctor Checa (Perú – México – Ecuador)
Selección a FICViña
ESQUEMA DE LOS TIEMPOS FUTUROS de Víctor Checa (Perú – México – Ecuador)