Los sonámbulos, de Paula Hernández, se consagró ayer como la gran ganadora en la 6º edición del Festival de Cine de las Alturas, con galardones al mejor filme y a la mejor dirección, además del premio a Ornella D´Elía como mejor actriz, por su trabajo en la película.
El film de Hernández también fue elegido por Argentores y la Asociación Argentina de Directores de Arte.
El jurado dedicado a los largometrajes de ficción, integrado por Miguel Ferrari, Juan Bautista Stagnaro y Julia Solomonoff, le otorgó el premio al mejor actor al argentino Diego Velázquez, por su trabajo en El maestro; en tanto que la producción chilena Araña se alzó con la estatuilla al mejor guión y a la mejor dirección de fotografía.
Por otra parte, hubo menciones especiales para Hogar, de Maura Delpero; y a la colombiana Una madre, de Diógenes Cuevas.
La Competencia Internacional de Largometraje Documental, con un jurado compuesto por Fernando Spiner, Judith Vélez y Álvaro de la Barra, arrojó un premio compartido entre el ecuatoriano Sacachún, de Gabriel Paez; y el venezolano Juan, de Adrián Geyer; en tanto que hubo mención especial para La vuelta de San Perón, de Carlos Muller.
En la Competencia Cortos NOA, con Javier Rodríguez, Aldana Loiseau y Juan Pablo Di Bitonto, como jurados, se declaró ganadora a El florecer de un bombisto, de Nicolás Stefanazzi.
Como todos los años, el público también votó para elegir sus producciones favoritas y, en esta ocasión, consagró a la boliviana Fuertes, de Oscar Salazar y Franco Traverso; el documental peruano Sembradoras de vida, de Diego y Álvaro Sarmiento; y el cortometraje El florecer de un bombisto, el santiagueño Nicolás Stefanazzi.